Press "Enter" to skip to content

Analistas de JPMorgan predicen caída del Bitcoin a $42,000 después del halving: Lo que necesitas saber.

#Bitcoin #Criptomoneda #Halving #JPMorgan #Minería #PrecioBitcoin #MercadoBTC #Inversión

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo, enfrenta un posible descenso en su precio tras el anticipado evento de halving programado para abril, según analistas de JPMorgan liderados por Nikolaos Panigirtzoglou. Este evento, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, se espera que reduzca las recompensas a los mineros de 6.25 BTC por bloque a 3.125 BTC. Como resultado, los analistas de JPMorgan han advertido que el precio de Bitcoin podría caer hacia los $42,000 después del halving.

Los analistas atribuyen este potencial declive a la reducción de la rentabilidad para los mineros y el subsiguiente aumento en los costos de producción de BTC. Revelaron que el costo de producción de Bitcoin ha servido históricamente como un “límite inferior” para sus precios, con el rango estimado duplicándose después del halving a alrededor de $53,000. Sin embargo, se avecina una posible reducción del 20% en el hashrate de la red BTC, atribuida principalmente a la salida de equipos de minería menos eficientes del panorama operativo.

Este escenario podría llevar el rango del costo de producción estimado a $42,000, calculado bajo un costo promedio de electricidad de $0.05 por kilovatio-hora (kWh). Los analistas esperan que los mineros de Bitcoin con “costos de electricidad por debajo del promedio” y “equipos más eficientes” se desempeñen mejor después del evento de halving. Por el contrario, aquellos con “costos de producción más altos” podrían tener dificultades para mantenerse rentables. Esto podría anticipar una mayor concentración dentro de la industria minera de Bitcoin, con mineros que cotizan en bolsa probablemente manteniendo una mayor participación. Además, existe la perspectiva de una “integración horizontal” a través de “fusiones y adquisiciones” entre mineros de diferentes regiones, con el objetivo de aprovechar “sinergias y minimizar” los gastos operacionales colectivos.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com