Press "Enter" to skip to content

BOTTO, TOKEN y AGIX lideran el aumento en la capitalización de mercado en IA y Big Data

#InteligenciaArtificial #BigData #Criptomonedas #Inversión #MercadoCrypto #TecnologíaBlockchain #DesarrolloAI #FusiónEmpresarial

Los tokens vinculados a proyectos de inteligencia artificial (IA) están experimentando un auge significativo, impulsados por la ola alcista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. Plataformas analíticas como Santiment han destacado el impresionante crecimiento en la capitalización de mercado de proyectos relacionados con la IA y Big Data. En el caso específico de activos como BOTTO, TOKEN y AGIX, han registrado incrementos notables en sus valores durante la última semana. Este fenómeno se da a pesar de que el interés del público parece disminuir, lo que sugiere la ausencia de comportamientos impulsivos por el miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés), dejando entrever la posibilidad de futuras subidas en los precios y marcando un punto de atención para los inversores.

Los datos recopilados por CoinMarketCap muestran que, en la última semana, BOTTO ha experimentado un crecimiento superior al 54% en su valor, situando su precio en 1.42 dólares. Este repunte ha llevado a la criptomoneda a acumular más de un 200% de ganancias en el último mes. Por otro lado, TOKEN, el activo de inteligencia artificial ligado a TokenFi, ha capturado la atención de los inversionistas tras registrar un aumento de más del 70% solo en el último día. Este impulso se debe en gran medida a la inversión de 10 millones de dólares por parte de DWF Labs para adquirir TOKEN durante un periodo de dos años, como parte de un proyecto para desarrollar una suite de productos. Asimismo, SingularityNET (AGIX) ha visto una tendencia alcista similar, aumentando más del 86% en el último mes y cotizándose a 1.33 dólares en el momento de esta redacción.

Uno de los impulsores más significativos de este optimismo en torno a estos activos se debe al anuncio de una fusión entre tres proyectos importantes en el sector de la web3 y la inteligencia artificial: Fetch.AI, SingularityNET y Ocean Protocol. Esta colaboración tiene como objetivo combinar los agentes autónomos de IA y el marco de blockchain de Fetch.AI con los esfuerzos de I+D de SingularityNET, junto con las iniciativas de Ocean Protocol para el intercambio y monetización de datos. De este modo, buscan establecer una alternativa al control que ejercen las grandes empresas tecnológicas sobre el desarrollo, uso y monetización de la IA, marcando un hito importante en el avance hacia una inteligencia súper artificial colaborativa y descentralizada.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com