#Paxful #AML #KYC #ArturSchaback #DOJ #CryptoNews #MoneyLaundering #Fraud
El cofundador de Paxful, Artur Schaback, se declaró culpable de conspiración por no establecer, desarrollar, implementar y mantener un programa AML conforme a la Ley de Secreto Bancario. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló que Schaback no recolectó la información KYC necesaria de clientes que abrieron cuentas en Paxful entre julio de 2015 y junio de 2019. Se le acusa de promocionar Paxful como una plataforma sin requisitos de KYC, tergiversar las políticas AML a terceros sabiendo que no se estaban aplicando, y no presentar informes de actividad sospechosa.
Al no implementar programas AML y KYC, el DOJ señaló que Schaback permitió que Paxful se convirtiera en un “vehículo” para el lavado de dinero, violaciones de sanciones y varias otras actividades criminales, incluyendo fraudes, estafas románticas, esquemas de extorsión y prostitución. La sentencia de Schaback está programada para el 4 de noviembre, con una pena máxima potencial de cinco años de prisión. Mientras tanto, Schaback también renunciará a la Junta Directiva de Paxful Inc.
Esta noticia subraya la importancia de cumplir con las regulaciones y controles AML y KYC en el espacio de las criptomonedas. Los casos de incumplimiento como el de Paxful pueden tener serias consecuencias legales para los involucrados, afectando la reputación de las empresas y generando desconfianza en el mercado. Es fundamental para las plataformas criptográficas garantizar la transparencia y la conformidad con las normativas para prevenir el uso indebido de sus servicios con fines ilícitos.
Comments are closed.