Press "Enter" to skip to content

CommEX cierra pocos meses después de tomar el mercado ruso de Binance

#CommEX #Binance #criptomonedas #Rusia #P2P #futuros #regulaciones #mercadoCripto

La reciente revelación de CommEX sobre el cese de sus operaciones en Rusia marca un hito importante en el paisaje de las criptomonedas en el país. Esta decisión llega apenas unos meses después de que Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, decidiera retirar sus operaciones de Rusia, encomendando su negocio a CommEX. Binance tomó la decisión de retirarse en septiembre de 2023, y se esperaba que este proceso tomara aproximadamente un año para completarse. La transición representaba un cambio significativo en el mercado ruso de criptomonedas, una región que ha visto un creciente interés y adopción de criptoactivos a lo largo de los años.

Sin embargo, la transición no ha sido tan fluida como se esperaba. Apenas un mes después de la toma de control por parte de CommEX, comenzaron a surgir desafíos. Los clientes rusos rápidamente comenzaron a buscar alternativas, lo que llevó a una disminución considerable en la actividad de comercio entre pares (P2P) de la plataforma, cayendo entre un 10% y un 30%. Esta disminución en la actividad se vió reflejada en las cantidades diarias de transacciones en rublos a través del sistema P2P de Binance, que disminuyeron significativamente desde el inicio de 2023 hasta septiembre del mismo año. Además, Binance puso fin a todos los servicios relacionados con el rublo ruso como parte de su estrategia de salida, cerrando las órdenes abiertas en el mercado y eliminando los pares de comercio en rublos de sus servicios de Binance Convert y Binance Pay.

El retiro de Binance de Rusia y la subsecuente decisión de CommEX de cerrar operaciones se atribuyen a varios factores, incluida la presión regulatoria. Se especula que la salida de Binance fue en gran parte debido a la presión de reguladores estadounidenses, quienes acusaron a la plataforma de lavado de dinero y evasión de sanciones. Además, Binance había impuesto varias restricciones a los usuarios rusos, como limitar sus tenencias a $10,000 y restringir las transacciones en rublos. A pesar de estas restricciones, se informó que Binance generaba ingresos anuales de entre $2 y $4 mil millones de sus usuarios rusos. La serie de eventos subraya un momento de incertidumbre y reconfiguración en el mercado ruso de criptomonedas, que enfrenta ahora la tarea de adaptarse a un entorno sin dos de los gigantes del intercambio de criptomonedas.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com