#InteligenciaArtificial #MicrosoftAI #Cognizant #SaludDigital #TecnologíaSanitaria #Innovación #Automatización #TransformaciónDigital
En el dinámico mundo de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una piedra angular para la innovación y el progreso. Cognizant (CTS) y Microsoft son dos gigantes tecnológicos que están aprovechando al máximo la IA generativa (GenAI) para revolucionar la administración de la salud. Su colaboración es un ejemplo destacado de cómo la IA puede ser utilizada para mejorar los sistemas de gestión de salud, haciéndolos más sistemáticos y eficientes. Al integrar la tecnología GenAI en la plataforma TriZetto de Cognizant, no solo buscan refinar los procesos administrativos de salud sino también aligerar la carga de trabajo manual del personal sanitario.
Microsoft ha incorporado su servicio Azure OpenAI y el Semantic Kernel en la plataforma TriZetto, añadiendo una herramienta conocida como TriZetto assistant. Esta herramienta está diseñada para ayudar al personal sanitario en tareas como resumir información de pacientes y otras labores manuales, agilizando así su trabajo y aumentando la precisión. Lo más destacado de esta colaboración es su enfoque en la eficiencia dentro del sector de la gestión sanitaria. Mediante la reducción del trabajo manual, el proyecto busca mejorar el manejo de datos de salud, financiamientos hospitalarios, prescripciones y notas de laboratorio con una solución integrada: la IA. Este enfoque no solo facilita las operaciones internas sino que también permite al personal médico centrarse más en el cuidado de sus pacientes.
Para asegurar el éxito y la efectividad de estas herramientas, el equipo colaborativo está capacitando a miles de desarrolladores en el uso efectivo de estas tecnologías. Este esfuerzo se destaca en eventos como la Conferencia y Exposición de la Sociedad de Sistemas de Información y Gestión en Salud (HIMSS), donde demonstarán la funcionalidad de la nueva herramienta y cómo puede mejorar la operatividad de las organizaciones sanitarias. Esta capacitación masiva subraya el compromiso de ambas empresas con la innovación basada en resultados, buscando no solo solucionar los desafíos actuales sino también mejorar la experiencia de pacientes y miembros de proveedores de seguros.
La colaboración entre CTS y Microsoft en el uso de la IA generativa es un paso adelante hacia la transformación de la industria sanitaria. Mediante el uso de la plataforma TriZetto, potenciada por Microsoft Azure, las instituciones sanitarias pueden acceder a innovaciones, obtener insights de datos, automatizar procesos y mejorar la seguridad de los datos. Este proyecto no solo está limitado al ámbito sanitario, sino que también tiene implicaciones en retail, bienes de consumo, servicios financieros, ciencias de la vida, fabricación y comunicaciones, lo que demuestra el amplio impacto y las aplicaciones potenciales de la IA generativa en diversas industrias. Este camino hacia la innovación promete no solo mejorar los procesos internos de las organizaciones sino también fomentar una era de soluciones específicas para cada industria, marcando el comienzo de una nueva era en la utilización de la IA generativa para el avance tecnológico y la eficiencia operativa.
Comments are closed.