Press "Enter" to skip to content

Comprar Altcoins de ‘Ethereum Beta’ es una receta para el desastre, descubre un investigador

#Criptomonedas #Inversiones #Altcoins #Ethereum #ETF #Bitcoin #DeFi #MercadoCrypto

En un informe de investigación publicado el 18 de julio de 2024, Thor Hartvigsen, investigador de criptomonedas, advirtió en contra de la estrategia de inversión de comprar altcoins de alto beta dentro del ecosistema de Ethereum como táctica apalancada, especialmente con el próximo lanzamiento de los ETFs de Ethereum en los Estados Unidos. Esta información destaca la importancia de analizar detenidamente las inversiones en criptomonedas, especialmente aquellas que están altamente correlacionadas con Ethereum, para evitar riesgos innecesarios en un mercado volátil y en constante evolución.

El análisis de Hartvigsen, titulado “ETH Beta – ¿una receta para el desastre?”, ofrece un estudio sobre si comprar altcoins correlacionadas con ETH, comúnmente conocidas como ‘ETH betas’, constituye una buena estrategia de inversión. El informe desglosa varios aspectos críticos, como la comparación del rendimiento de precios entre estas altcoins y Ethereum, su correlación y coeficientes beta en relación con Ethereum, y sus rendimientos ajustados al riesgo medidos por el índice Sharpe. Este análisis detalla los riesgos inherentes y las ineficiencias al confiar en estas altcoins para obtener una mayor exposición a Ethereum.

Hartvigsen señala que, a pesar de algunas recuperaciones periódicas en estos niveles, la tendencia general ha sido de declive, lo que representa una señal preocupante para los inversores de altcoins. El análisis destaca que, hasta la fecha, no ha habido un token L2 que haya superado el rendimiento de Ethereum, lo que subraya la importancia de analizar detenidamente las inversiones en altcoins que buscan ofrecer exposición apalancada a Ethereum. La información proporcionada por el investigador destaca por qué la compra de ‘Ethereum Beta’ altcoins puede no ser una buena idea en general, especialmente para aquellos que buscan maximizar su exposición a Ethereum de manera eficiente en un mercado altamente volátil.

Al calcular el ratio de Sharpe, que proporciona una medida de retorno ajustado al riesgo, Hartvigsen destaca las retornos ajustados por volatilidad de estas altcoins, que han variado significativamente. Este análisis resalta la importancia de considerar el riesgo adicional que pueden llevar consigo estas altcoins ‘ETH beta’. El investigador enfatiza la importancia de entender los riesgos involucrados en la inversión en criptomonedas, así como la importancia de diversificar la cartera y considerar estrategias de inversión más sólidas y seguras en un mercado tan dinámico como el de las criptomonedas.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com