Press "Enter" to skip to content

El emisor de USDT, Tether, ampliará su fuerza laboral a 200 empleados para mediados de 2025.

#Criptomonedas #Tether #CEO #Contratación #Despidos #Mercado #Criptomoneda #EconomíaDigital

Paolo Ardoino, CEO de Tether, criticó la tendencia de contrataciones agresivas durante las subidas del mercado, seguidas de despidos durante las caídas del mercado. Según Ardoino, esta práctica no es sostenible ni ética en la industria de las criptomonedas. En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, es importante establecer prácticas laborales más estables y éticas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las empresas en el sector.

Durante los periodos de aumento de precios, muchas empresas tienden a contratar empleados adicionales para hacer frente a la demanda creciente de servicios relacionados con las criptomonedas. Sin embargo, cuando el mercado se encuentra en una fase bajista, estas mismas empresas suelen recortar personal, lo que puede tener un impacto negativo en la moral de los trabajadores y en la reputación de la empresa. Ardoino enfatizó la importancia de promover una cultura laboral más estable y justa en la industria de las criptomonedas para evitar estos ciclos perjudiciales.

El CEO de Tether instó a las empresas del sector a adoptar políticas de contratación más responsables, que no estén impulsadas únicamente por las fluctuaciones del mercado. En lugar de contratar y despedir en función de los cambios en los precios de las criptomonedas, Ardoino aboga por un enfoque más estratégico que tenga en cuenta tanto las condiciones del mercado como las necesidades a largo plazo de la empresa. Esta visión a largo plazo no solo beneficiará a los empleados, sino que también contribuirá a reforzar la estabilidad y la reputación de las empresas en el ecosistema de las criptomonedas.

En un mercado tan dinámico y volátil como el de las criptomonedas, es fundamental que las empresas adopten prácticas laborales sostenibles y éticas para garantizar su éxito a largo plazo. La crítica de Paolo Ardoino resalta la importancia de una gestión de recursos humanos responsable y estratégica en el sector de las criptomonedas. Al fomentar una cultura laboral más estable y justa, las empresas pueden construir equipos sólidos y comprometidos que contribuyan al crecimiento sostenible de la industria. En un entorno tan competitivo como el de las criptomonedas, la adopción de prácticas laborales éticas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com