Press "Enter" to skip to content

El experto en comercio elige a Cardano como líder del mercado alcista: he aquí por qué

#Cardano #ADA #Criptomercado #GertvanLagen #Blockchain #Descentralización #EUTXO #AnálisisTécnico

En una publicación en X (anteriormente Twitter), el aclamado comerciante de criptomonedas Gert van Lagen ha señalado a Cardano (ADA) como el posible líder del mercado alcista en curso. Su análisis se basa en gran medida en las fortalezas fundamentales de Cardano en comparación con sus rivales, Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Central a la argumentación de van Lagen es el concepto de descentralización, donde posiciona a Cardano como un modelo de “superioridad fundamental”. Articula que Cardano se destaca por su superioridad fundamental sobre Ethereum y Solana, presumiendo una mayor descentralización y la notable ausencia de apoyo de entidades centralizadas como Gemini.

Esta afirmación no solo subraya el compromiso de Cardano con la descentralización, sino que también critica implícitamente la dependencia de otras blockchains en el apoyo centralizado, sugiriendo una adherencia más pura al ethos original del blockchain por parte de Cardano. Subrayando la crítica importancia de la confiabilidad de la red, van Lagen apunta a la vulnerabilidad de Solana, marcada por sus “esporádicas e inexplicables interrupciones de red de unas pocas horas”. Él contrapone esto con la estabilidad inherente de la red de Cardano, que, según él, está “matemáticamente incrustada en el ecosistema de Cardano”, lo que sugiere una fundación construida sobre principios científicos rigurosos y una investigación revisada por pares que sustenta las operaciones de Cardano, mejorando su confiabilidad y confianza del usuario.

El entusiasmo de van Lagen se extiende al modelo de Salida de Transacción no Gastada Extendida (EUTXO) de Cardano, el cual cree que es un cambio de juego para la escalabilidad y eficiencia de la blockchain. Explica, “En este mercado alcista, mi principal apuesta es por Cardano, aprovechando su modelo EUTXO para escalar dramáticamente la capacidad de red a través de TPT, no solo TPS”. Este enfoque, centrado en las Transacciones Por Transacción (TPT) en lugar de solo en las Transacciones Por Segundo (TPS), permite un manejo más matizado y complejo de las transacciones, habilitando una multitud de operaciones dentro de una sola transacción, lo que reduce significativamente la necesidad de procesamiento secuencial de transacciones, permitiendo un mayor rendimiento y eficiencia.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com