#DrogasEnBolsasDeAlmendra #TráficoDeCocaína #CaliforniaHighwayPatrol #DetenciónDeTráfico #ParadaDeTráfico #IncautaciónDeDrogas #CrimenOrganizado #NoticiasFinancieras
La Patrulla de Carreteras de California encontró 15 libras de cocaína con un valor de 700.000 dólares durante una parada de tráfico en el condado de Merced el 27 de abril, según informó la CHP. El descubrimiento se realizó alrededor de las 3:15 p.m., cuando un Subaru 2010 fue detenido por una violación de tráfico en la I-5, a unas 30 millas al oeste de Merced. Durante la inspección, el oficial se mostró sospechoso y realizó una búsqueda utilizando un perro K-9, según informó un portavoz de la CHP a The Epoch Times.
El oficial Gregorio Rodríguez de la CHP comentó: “Fue simplemente una parada de tráfico normal. Eso es lo que suele suceder. Algo estaba fuera de lo común. El oficial observó algunos indicadores criminales y el perro marcó las bolsas de almendras”. Durante la búsqueda, el perro policial detectó la cocaína, dividida en cantidades de 1 kilogramo y sellada de fábrica dentro de bolsas que contenían almendras. El conductor, Ángel López Velasco, de 20 años, de Mt. Vernon, Washington, y su pasajera, Jennifer Cisneros, de 20 años, de Burlington Washington, fueron arrestados y recluidos en la cárcel del condado de Merced por sospecha de posesión de una sustancia controlada con fines de venta, así como por transportar una sustancia controlada entre condados no contiguos.
El caso está actualmente en manos del equipo de Narcóticos de Pandillas del Área de Merced, según el informe publicado. Este descubrimiento resalta la importancia de la labor policial en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado en California. La colaboración entre las fuerzas del orden es fundamental para erradicar este tipo de actividades delictivas y garantizar la seguridad de la comunidad. La incautación de esta cantidad significativa de cocaína demuestra la constante vigilancia y esfuerzo de las autoridades para mantener el orden y proteger a los ciudadanos de las actividades delictivas.
Comments are closed.