#Citigroup #WellingtonManagement #WisdomTree #Avalanche #tokenización #equityprivado #blockchain #criptoindustria
Citigroup, en colaboración con Wellington Management y WisdomTree, está explorando activamente el concepto de utilizar Avalanche para tokenizar fondos de capital privado. Esta iniciativa refleja una tendencia más amplia dentro de la industria de las criptomonedas, donde los principales bancos de todo el mundo están investigando sobre la tokenización de activos del mundo real, lo cual ha generado una discusión significativa. Se ha reportado recientemente que Citigroup está probando la implementación de la tokenización de fondos de capital privado en la red blockchain de Avalanche. Citigroup Inc. ha realizado una simulación que muestra cómo un fondo de capital privado puede ser tokenizado en una red blockchain, lo que potencialmente podría allanar el camino para una mayor adopción de la tecnología de registro distribuido en Wall Street.
En septiembre de 2023, Citi lanzó un servicio de activos digitales. El grupo bancario se asoció con Trade Solutions y Maersk para ofrecer una gama de servicios digitales basados en blockchain para clientes institucionales. Los bancos están empezando a reconocer la legitimidad del blockchain tras la aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) de 11 fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado el 10 de enero. Además, esta aprobación permite a grandes firmas de gestión de activos como BlackRock y Grayscale ofrecer productos de ETF de Bitcoin al contado a sus clientes. Por otro lado, diversos tipos de activos son elegibles para la tokenización, como bienes raíces, arte, metales preciosos, autos y créditos de carbono. Se proyecta que el mercado global de tokenización alcance los $5.6 mil millones de dólares estadounidenses para 2026, con el mercado norteamericano actualmente ostentando la mayor participación.
Comments are closed.