Press "Enter" to skip to content

Ether.fi (ETHFI) intensifica su venta a medida que Arrington XRP Capital traslada sus activos a Binance, ¿se mantendrá el soporte de $3?

#EtherFi #ETHFI #Criptomonedas #Blockchain #Binance #Nansen #ArringtonXRPCapital #Staking

El lanzamiento del token de gobernanza ETHFI del protocolo de staking Ether.fi ha generado una notable agitación en el mercado de criptomonedas desde su debut en Binance el lunes 18 de marzo. Inicialmente cotizado a $4.13, ETHFI ha experimentado una depreciación superior al 25% de su valor, lo que ha encendido las alarmas entre los inversores y ha llevado a cuestionar la estabilidad y la capacidad del token para mantenerse por encima de la barrera de los $3. Este descenso en el valor no solo refleja la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, sino que también ha despertado especulaciones sobre posibles ventas masivas que podrían poner en riesgo la sostenibilidad del token a corto plazo.

En medio de este clima de incertidumbre, la firma de análisis blockchain Nansen ha detectado una serie de movimientos en cadena interesantes relacionados con el fondo de capital de riesgo Arrington XRP Capital en la plataforma Ether.fi. Según Nansen, Arrington XRP Capital acuñó 5,000 unidades de eETH, el token de staking líquido nativo de Ether.fi, y posteriormente las distribuyó entre diez carteras diferentes, cada una con 500 unidades. Esta acción fue seguida por la reclamación de un total de 200,498 tokens ETHFI, los cuales fueron transferidos a otra dirección para su consolidación. Lo más relevante de estas transacciones es el traslado final de todos los tokens ETHFI acumulados a la criptobolsa Binance, probablemente con la intención de venderlos, lo que podría ejercer una presión adicional sobre el precio de ETHFI.

Ante las especulaciones que han surgido por estos movimientos en cadena, tanto el equipo de Ether.fi como Arrington XRP Capital han salido al paso para aclarar la situación. Por parte de Ether.fi, se ha afirmado que Arrington XRP Capital ha sido un inversor consistente y un soporte significativo desde los inicios de la plataforma, destacando su papel como stakers activos y contribuyentes al crecimiento de Ether.fi. El protocolo también ha señalado que la distribución de activos en múltiples carteras no altera el resultado de la distribución y responde a estrategias de trading y necesidades de liquidez. Por otro lado, Arrington Capital ha enfatizado que su venta de una pequeña porción de los tokens recibidos en el airdrop no representaba una acción maliciosa contra el protocolo, sino una maniobra dentro de su estrategia de inversión a largo plazo y staking realizado desde febrero de 2023. La situación resalta la complejidad y los retos que enfrentan los proyectos de criptomonedas y sus inversores en el dinámico mercado actual.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com