#Google #CriptoScams #FraudeCripto #AppsFalsas #Ciberseguridad #AcciónLegal #InversionesCripto #ProtecciónUsuario
Google ha emprendido acciones legales contra un grupo de individuos acusados de defraudar a más de 100,000 personas a nivel global distribuyendo aplicaciones falsas de criptomonedas a través de su tienda Google Play, según informes de CNBC. La demanda fue presentada en el Distrito Sur de Nueva York el 4 de abril, marcando el esfuerzo de Google por combatir las estafas relacionadas con criptomonedas y buscando establecer un precedente legal para la protección del usuario.
Los demandados, identificados en la demanda como Yunfeng Sun, también conocido como Alphonse Sun, y Hongnam Cheung, alias Zhang Hongnim o Stanford Fischer, presuntamente orquestaron una operación fraudulenta publicando al menos 87 aplicaciones falsas de inversión y de intercambio de criptomonedas en Google Play. Se alega que estos individuos proporcionaron información falsa sobre sus identidades, ubicaciones y la naturaleza de sus aplicaciones, socavando la confianza del usuario y explotando la plataforma para fines ilícitos.
Halimah DeLaine Prado, consejera general de Google, subrayó la importancia de la demanda en el abordaje del fraude criptográfico, el cual ha ocasionado pérdidas significativas en los Estados Unidos. Resaltó el compromiso de la compañía de utilizar sus recursos para proteger a los usuarios y disuadir actividades fraudulentas. La acción legal incluye reclamaciones civiles bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Mafiosos (RICO, por sus siglas en inglés) y reclamaciones por incumplimiento de contrato, detallando métodos empleados por los acusados para atraer usuarios a sus aplicaciones, incluyendo campañas de mensajes de texto, videos en línea y estrategias de marketing de afiliados.
A pesar de la apariencia de legitimidad de las aplicaciones, que mostraban balances de inversión y retornos, se reportó que los usuarios no podían retirar sus fondos. Algunos incluso fueron engañados para pagar tarifas adicionales con la promesa de acceder a sus ganancias. Además, el documento de la demanda describe cómo los presuntos estafadores intentaron legitimar sus aplicaciones, como TionRT, facilitando pequeños retiros iniciales y publicando comunicados de prensa. Sin embargo, cuando los usuarios intentaban retirar inversiones más grandes, no recibían respuesta.
Google ha reaccionado a estas prácticas engañosas mejorando sus medidas de ciberseguridad, incluida la formación de asociaciones con la aplicación de la ley y el establecimiento de un equipo dedicado a la identificación de fraudes. La compañía alega haber incurrido en daños por más de $75,000 debido a los costos de investigación y mejora de la seguridad. A través de esta demanda, Google busca daños y un mandato judicial permanente para prohibir a los demandados y sus afiliados el acceso a los servicios de Google o la creación de cuentas, formando parte de la estrategia más amplia de Google para proteger a sus usuarios y garantizar la integridad de su plataforma ante el aumento de estafas en línea y amenazas de ciberseguridad.
Comments are closed.