#ShibaInu #SHEB #Sheboshis #Shibarium #ERC404 #DN404 #NFT #Criptomonedas
Shiba Inu (SHIB) es uno de los “meme coins” más populares tanto en la criptoesfera como en el ámbito general. Pero, con la rápida expansión del ecosistema Shibarium, los estafadores están apuntando nuevamente a la comunidad con tokens fraudulentos. Dicha evolución ha hecho que los timadores afinen sus técnicas de engaño, dirigiendo esta vez sus esfuerzos hacia Sheboshis (SHEB), un proyecto experimental de token no fungible (NFT) lanzado por el equipo de Shiba Inu.
Una de las tácticas fraudulentas reveladas implica la creación de tokens falsos que imitan a SHEB. Lucie, destacada miembro del equipo de marketing de Shiba Inu, alertó a la comunidad acerca de un token fraudulento que se hace pasar por SHEB, enfatizando un detalle crucial: “SHEB no tiene ceros. Estén informados y sean cautelosos”. Esta advertencia subraya la importancia de la diligencia debida y el escepticismo saludable dentro del ecosistema criptográfico, especialmente cuando se navega por proyectos emergentes y ofertas tentadoras que pueden ser demasiado buenas para ser verdaderas.
Los Sheboshis son parte integral del ecosistema Shibarium, representando una combinación de los estándares ERC-20 y ERC-721 gracias al estándar Ethereum DN-404. Este estándar permite que los NFTs se dividan, ya que operan con dos contratos: uno para el comercio y otro que replica NFTs. Originalmente, los Sheboshis se construyeron utilizando el estándar ERC-404; no obstante, los desarrolladores de SHIB están experimentando con el estándar DN-404 para resolver algunos de los problemas encontrados durante el lanzamiento de los NFTs Sheboshi, incluidos errores y un aumento en las tarifas de gas en la red de Ethereum.
Este no es el primer intento de aprovecharse del renombre de los Sheboshis. En febrero, los hackers capitalizaron la tendencia del ERC-404 creando NFTs dudosos y alegando que fueron construidos sobre el nuevo estándar. Lucie ya había advertido a la comunidad sobre este tipo de estafas, declarando que los Sheboshis eran gratuitos para los poseedores de Shiboshi. La recurrencia de estos intentos de fraude subraya la creciente necesidad de vigilancia y educación entre los miembros de la comunidad de criptomonedas para proteger sus inversiones y evitar ser víctimas de engaños.
Comments are closed.