#Bitcoin #DesarrolloBitcoin #LibertadFinanciera #EducaciónBitcoin #LightningNetwork #ComunicacionesDescentralizadas #TecnologíaBlockchain #DerechosHumanos
La Fundación para los Derechos Humanos (Human Rights Foundation, HRF) ha anunciado su más reciente entrega de becas del Fondo de Desarrollo de Bitcoin, otorgando $500,000 a 14 proyectos diferentes en todo el mundo. Estos proyectos se centran en la educación global, el desarrollo de la red Lightning, las comunicaciones descentralizadas y el proporcionar a las organizaciones sin fines de lucro y grupos de derechos humanos un acceso más fácil a las herramientas de “libertad financiera”. Los principales lugares de enfoque de estas becas incluyen Latinoamérica, Asia y África, según se detalla en el comunicado de prensa enviado a Bitcoin Magazine.
Estas becas se otorgaron apenas unos meses después de la última ronda de financiamiento de la HRF en diciembre, donde también se donaron $500,000 a proyectos de Bitcoin en todo el mundo. Aunque la HRF no reveló la cantidad exacta de dinero que recibió cada proyecto, se sabe que entre los beneficiarios de este nuevo ciclo de becas se encuentran iniciativas como el USD E-Cash de Calle, un sistema de e-cash basado en USD construido sobre el protocolo Cashu, que busca ofrecer una alternativa a las principales stablecoins, permitiendo a los activistas cambiar su bitcoin por E-Cash denominado en dólares y protegido en cuanto a privacidad. Otros proyectos destacados incluyen el servidor BTCPay, una solución de pago alojada y gratuita que facilita la aceptación de pagos en Bitcoin; el Programa de Residencia de Constructores BOB en Tailandia, enfocado en reforzar la descentralización de Bitcoin; y Yibaochina.com, una plataforma de noticias que promueve la democracia y los derechos humanos en la comunidad de habla china a nivel mundial.
Además de estos, se destacan iniciativas como el Hub de Innovación de Bitcoin en Uganda, que promueve la transformación socioeconómica de comunidades vulnerables; BITCOIN DADA, que busca empoderar a mujeres africanas a través de la educación financiera; la Fundación Diseño de Bitcoin, que apoya la comunidad de diseñadores y desarrolladores de bitcoin; y Bitcoin Op-Tech, una newsletter técnica que cubre temas cruciales como la privacidad y la resistencia a la censura. También se financiará el desarrollo de la aplicación de comunicación Damus para dispositivos Android, el trabajo continuo del desarrollador de Bitcoin Core Pablo Martin, el sistema LNbits para la red Lightning, la Cumbre de Políticas de Bitcoin 2024, una serie de videos informativos “Bitcoin para Billones”, y la Escuela Scalar, un programa de desarrollo de Bitcoin y Lightning en Brasil.
La HRF, como organización no partidista y sin fines de lucro dedicada a la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global, especialmente en sociedades cerradas, sigue impulsando el Fondo de Desarrollo de Bitcoin. Este apoyo financiero no solo es un testimonio del compromiso de la fundación con la libertad financiera y la innovación tecnológica a través de Bitcoin, sino que también subraya la importancia de estas tecnologías como herramientas para el empoderamiento y el cambio social en algunos de los lugares más difíciles del mundo. Con cada ronda de becas, la HRF continúa cultivando un ecosistema de proyectos que no solo avanzan en la tecnología de Bitcoin, sino que también buscan hacer del mundo un lugar más libre y justo.
Comments are closed.