Press "Enter" to skip to content

La parachain de Polkadot, Peaq, recibe importantes migraciones de proyectos de mapeo descentralizado

#Polkadot #Peaq #DePIN #MapMetrics #Natix #blockchain #criptomonedas #Web3

La reciente ola de adopciones y migraciones en el mundo de las criptomonedas ha destacado a Peaq, una red blockchain de capa 1 diseñada específicamente para la Infraestructura Física Descentralizada (DePIN, por sus siglas en inglés) y Activos del Mundo Real (RWAs). Esta plataforma relacionada con Polkadot ha captado la atención debido a la incorporación de dos importantes proyectos DePIN la semana pasada: MapMetrics y Natix Network. Estas migraciones no solo demuestran el creciente interés en los ecosistemas DePIN, sino que también reflejan las capacidades únicas que Peaq ofrece para la gestión y operacionalización de infraestructuras y activos descentralizados.

El 25 de abril, MapMetrics, una plataforma Web3 que recompensa a los usuarios por contribuir con datos anónimos de tráfico y mapas en tiempo real, anunció su migración de la blockchain de Solana a Peaq. Esta decisión fue motivada por las ventajas que Peaq ofrece, como la integración sin interrupciones con otros DePINs y su característica innovadora de Composabilidad de Máquinas. Además, MapMetrics busca aprovechar la sinergia dentro del creciente ecosistema empresarial de Peaq y utilizar las funciones y la economía centrales de DePIN de la blockchain. Brent van der Heiden, cofundador de MapMetrics, subrayó la necesidad de un ambiente centrado en DePIN, destacando las capacidades de Peaq en términos de estabilidad de transacciones, verificación robusta de datos de máquinas y un modelo económico propicio para operaciones DePIN.

Por otro lado, el 26 de abril, Peaq reveló la exitosa integración de NATIX Network, que ha incorporado las identidades Peaq ID en su proyecto de mapeo callejero DePIN. Peaq ID es una identidad de máquina descentralizada utilizada en la red de capa 1. Durante la fase de pruebas, NATIX aprovechó las Peaq ID dentro de su aplicación Drive& para una recolección eficiente de datos geoespaciales en tiempo real. La integración de Peaq IDs permitió a NATIX gestionar eficazmente los flujos de datos, con planes futuros para explorar más a fondo las capacidades de Peaq junto con otras funciones clave como Peaq Access y Peaq Verify, este último un marco de verificación de datos para garantizar la integridad y seguridad de los datos contra usos malintencionados.

Este movimiento hacia Peaq por parte de MapMetrics y NATIX Network no solo resalta la relevancia creciente de las soluciones DePIN en el espacio de las criptomonedas, sino que también indica un reconocimiento de las capacidades exclusivas de Peaq en cuanto a estabilidad, seguridad y eficiencia en el manejo de datos y transacciones en infraestructuras y activos del mundo real descentralizados. La acumulación de proyectos innovadores dentro de la red Peaq augura un futuro prometedor para el desarrollo de infraestructuras físicas descentralizadas y abre nuevas avenidas para la expansión y aplicabilidad de la tecnología blockchain en la vida cotidiana.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com