Press "Enter" to skip to content

La SEC afirma que las supuestas visitas de Justin Sun a EE. UU. le otorgan jurisdicción personal para emprender acciones legales

#JustinSun #SECDemanda #Criptomonedas #Bittrex #TRX #BTT #RegulacionCripto #WashTrading

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha intensificado su caso contra Justin Sun y otros acusados, presentando una queja enmendada el pasado 18 de abril. En este nuevo documento, la SEC alega que las visitas frecuentes de Justin Sun a Estados Unidos deberían otorgarle la jurisdicción necesaria para llevar a cabo acciones legales contra él. Según la comisión reguladora, Sun, junto con varias empresas, realizó ofertas y ventas no registradas de los tokens BTT y TRX, actuando muchas veces desde el suelo estadounidense.

La SEC argumenta que Sun “viajó extensamente” a los Estados Unidos entre 2017 y 2019, acumulando más de 380 días de estancia en el país. Durante este tiempo, realizó viajes de negocios a ciudades destacadas como Nueva York, Boston y San Francisco. Estos viajes los realizó en representación de la Fundación Tron y la Fundación BitTorrent, ambas nombradas también como acusadas en el caso. La SEC busca utilizar estos viajes para reclamar jurisdicción sobre Sun y las empresas, con el fin de perseguir acciones regulatorias y legales en los Estados Unidos.

Además, la SEC atribuye a Sun y a las compañías implicadas en un esquema de wash trading en el ahora desaparecido intercambio de criptomonedas Bittrex. Aunque la queja original ya identificaba muchas de las mismas actividades de wash trading, no se había especificado explícitamente el intercambio donde tuvo lugar, refiriéndose a él solo como “una plataforma de intercambio”. Con la inclusión de Bittrex, basada en Estados Unidos, en su queja enmendada, la SEC refuerza sus afirmaciones de jurisdicción personal sobre Sun y otros acusados.

El intento de Sun por desestimar el caso en marzo, por falta de jurisdicción personal, se encuentra ahora frente a alegatos más sólidos por parte de la SEC. Los abogados defensores habían argumentado que Sun, siendo un nacional extranjero, no se consideraba “en casa” en los Estados Unidos, presentando argumentos similares para las empresas involucradas. Además, se había mencionado que no había alegaciones de que residentes de EE. UU. hubiesen comprado o intentado comprar TRX en la plataforma no identificada, o que el esfuerzo por listar TRX hubiese tenido éxito.

Este caso destaca la determinación de la SEC por regular el espacio de las criptomonedas dentro de su jurisdicción, especialmente cuando las actividades de las partes implicadas tienen un impacto significativo en el mercado y los inversores estadounidenses. Con la demanda contra Sun y los otros demandados iniciada en marzo de 2023 y el posterior caso y resolución con Bittrex en abril y agosto de 2023 respectivamente, la SEC envía un mensaje claro sobre su postura frente a las prácticas no registradas y potencialmente manipulativas en el mercado de criptoactivos.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com