#CynthiaLummis #DeFi #Criptomonedas #RegulaciónCripto #LibertadFinanciera #InnovaciónTecnológica #DOJ #SEC
La senadora estadounidense Cynthia Lummis ha manifestado preocupaciones significativas con respecto a las recientes acciones de la administración de Biden, enfocadas en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Su inquietud radica en la interpretación del Departamento de Justicia (DOJ) de que plataformas de software no custodio, como las billeteras digitales, deben ser reguladas como servicios de transmisión de dinero. La senadora argumenta que esta perspectiva contradice las directrices del Tesoro y viola principios fundamentales estadounidenses de derechos de propiedad y el estado de derecho.
Lummis se ha comprometido a luchar fervientemente por los derechos de los individuos a poseer sus propias llaves y operar sus propios nodos en el contexto de DeFi. Enfatiza que la argumentación “hiperagresiva” del DOJ contradice la orientación existente del Tesoro, el sentido común y viola la regla de ley. Este compromiso se produce en un momento crucial en que activos criptográficos como Bitcoin están siendo adoptados cada vez más por el ecosistema financiero principal, planteando preguntas críticas sobre cómo integrar marcos reguladores sin ahogar la innovación o infringir las libertades individuales.
Además, la postura del DOJ ha provocado una fuerte reacción negativa de la comunidad cripto. Muchos temen que tales regulaciones pudieran obstaculizar el crecimiento del ecosistema DeFi. Los defensores de este sector argumentan que una regulación excesiva podría sofocar la innovación tecnológica, esencial para que los Estados Unidos mantengan su liderazgo en finanzas digitales. Acciones legales recientes subrayan la creciente tensión entre los reguladores y la industria cripto, incluyendo cargos criminales contra desarrolladores de plataformas como Samourai Wallet y Tornado Cash, acusándolos de transmisión de dinero sin licencia.
Mientras tanto, otros órganos reguladores, como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), han dirigido su atención hacia importantes plataformas DeFi. Por ejemplo, la SEC emitió una notificación Wells a Uniswap el 10 de abril, señalando posibles acciones de cumplimiento. Hayden Adams, fundador de Uniswap, ha criticado vocalmente el enfoque de la SEC, enfatizando la legalidad de la plataforma y su papel significativo en la modernización de los sistemas financieros. En respuesta a lo que ven como un alcance regulatorio excesivo, Consensys, conocido por la popular billetera MetaMask, presentó una demanda contra la SEC el 25 de abril. La demanda cuestiona la clasificación de Ethereum (ETH) como un valor por parte de la SEC y critica el enfoque perjudicial de la agencia hacia los desarrolladores e inversores que dependen de la infraestructura descentralizada de Ethereum.
Comments are closed.