#Ledgible #impuestos #activosdelmundo real #RWA #regulaciones #criptomonedas #informefiscal #activosdigitales
Ledgible, una plataforma de impuestos y contabilidad para criptomonedas, anunció el lanzamiento de su solución de informes fiscales para activos del mundo real tokenizados. Este anuncio se produce en un momento en el que las regulaciones federales se están endureciendo en torno a los activos digitales, como el mandato del IRS Form 1099-DA, que requiere informes detallados sobre las actividades de activos digitales. La plataforma de Ledgible tiene como objetivo ayudar a las empresas e instituciones a navegar por los complejos requisitos regulatorios, garantizando el cumplimiento de forma efectiva.
El CEO de Ledgible, Kell Canty, enfatizó la capacidad de la plataforma para garantizar el cumplimiento de las regulaciones federales en torno a los activos digitales, incluidos los activos del mundo real tokenizados, como lo requiere el IRS Form 1099-DA. Con la industria de las criptomonedas en constante evolución hacia activos del mundo real tokenizados, el lanzamiento de esta solución de informes fiscales es oportuno. La colaboración reciente entre Franklin Templeton, uno de los mayores gestores de inversiones del mundo, y Ledgible para lanzar el primer fondo registrado en EE. UU. que utiliza una cadena de bloques pública para procesar transacciones y registrar la propiedad de acciones demuestra la necesidad creciente de soluciones de informes fiscales en el sector.
Esta asociación destaca la capacidad de integrar múltiples cadenas de bloques y datos on-chain, lo que permite el cálculo de obligaciones fiscales y la generación de informes financieros avanzados. Asimismo, demuestra la destreza en el cálculo de bases de coste, normalización de datos y conciliación con sistemas heredados, aspectos cruciales para la producción de formularios 1099 y 1042-S. El factible escenario de interoperabilidad de los tokens BENJI con otros tokens en el futuro cercano también genera expectativas positivas en el ámbito de los activos digitales.
Comments are closed.