Press "Enter" to skip to content

Los gemelos Winklevoss respaldan a Donald Trump con una donación de $2 millones en Bitcoin

#Cripto #Donación #Winklevoss #Trump #Biden #Regulaciones #Influencia #CryptoPolitica

Los fundadores del intercambio de criptomonedas Gemini, Cameron y Tyler Winklevoss, realizaron una donación de $2 millones en Bitcoin a la campaña presidencial del ex presidente de EE. UU., Donald Trump. Esta acción muestra la creciente influencia política de la industria de las criptomonedas y sus esfuerzos para dar forma a los marcos regulatorios en Washington. Tyler Winklevoss destacó la necesidad de combatir la postura de la administración del presidente Joe Biden hacia la industria de las criptomonedas, afirmando que ha sido excesivamente agresiva y perjudicial para el crecimiento del sector.

Además de la donación de los hermanos Winklevoss, Gemini anunció que ahora permite contribuciones en criptomonedas para candidatos pro-cripto. Esta medida se enmarca en un contexto más amplio donde ejecutivos de empresas de criptomonedas respaldan a candidatos que abogan por regulaciones menos estrictas. De esta manera, se vislumbra una tendencia de participación política creciente por parte de la industria cripto para influir en las decisiones regulatorias. La influencia de la criptoindustria en el escenario político se vuelve cada vez más relevante.

La donación de los Winklevoss a la campaña de Trump se suma a su historial de apoyar financieramente esfuerzos políticos pro-criptomonedas. Esto incluye una donación de $4.9 millones a Fairshake, un comité de acción política (PAC) que respalda a políticos con posturas pro-cripto. Fairshake se ha convertido en un actor importante en el ciclo electoral de 2024, recaudando aproximadamente $169 millones hasta la fecha. Esta organización ha centrado sus esfuerzos en las elecciones para la Cámara de Representantes y el Senado, adoptando un enfoque bipartidista para influir en la formulación de políticas en Washington.

El respaldo de la industria cripto a candidatos pro-cripto en carreras clave para el Senado destaca la importancia estratégica del compromiso político para el sector. En estados como Ohio y Montana, se observan posiciones contrastantes respecto a las criptomonedas, lo que resalta la diversidad de opiniones en torno al tema en el ámbito político. La interacción entre la criptoindustria y la esfera política se vuelve más relevante, agregando un nuevo elemento a la agenda electoral y generando debate en torno al impacto potencial del sector en el sistema financiero y en los votantes.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com