Press "Enter" to skip to content

Los precios de LINK se disparan tras el lanzamiento del transportador Chainlink

#Chainlink #Transporter #CCIP #Interoperabilidad #blockchain #criptomonedas #token #tecnología

El 11 de abril, Chainlink anunció el lanzamiento de Transporter, presentándolo como la próxima evolución en la tecnología de puentes intercadena. Esta nueva aplicación es impulsada por el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas de Chainlink (CCIP, por sus siglas en inglés), una innovadora herramienta que permite a los contratos inteligentes acceder de manera segura a datos de sistemas externos y habilita una conectividad de datos sin confianza entre diferentes blockchains. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, expresó la importancia de esta evolución al afirmar que “tener una forma segura de mover tanto valor como datos a través de cadenas es algo que la industria de blockchain ha necesitado por años”, resaltando el avance significativo que representa Transporter para el ecosistema.

El desarrollo de Transporter viene en un momento crucial para el mundo de las criptomonedas. Los puentes intercadena han desempeñado un papel fundamental en la conexión de diversas blockchains; sin embargo, han estado expuestos a ataques y explotaciones recientemente. En este contexto, Transporter no solo promete mejora la seguridad y la eficiencia en la transferencia de activos y datos entre cadenas, sino que también introduce un rastreador de transacciones visual que brinda a los usuarios actualizaciones en tiempo real sobre el estado exacto de sus transferencias intercadena de principio a fin. Inicialmente, Transporter estará disponible para varias cadenas importantes como Arbitrum, Avalanche, Base, BNB Chain, Ethereum, Optimism y Polygon, ofreciendo una cobertura amplia para sus usuarios.

Además, Chainlink no se ha detenido con el lanzamiento de Transporter; el mismo día, la compañía también introdujo un nuevo mecanismo de transferencia de tokens “bloquear y desbloquear” para el CCIP, pensado especialmente para facilitar la transferencia segura de tokens nativos como ETH a través de diferentes redes de blockchain. A este se suman otros dos métodos de transferencia de tokens soportados por CCIP: quemar y acuñar, y bloquear y acuñar. Este avance refleja el compromiso de Chainlink con la optimización y la eficiencia en las transferencias intercadena, tanto en términos de seguridad como en cuanto a costos, habiendo introducido incluso un modelo de precios optimizado para hacer de CCIP una de las soluciones más rentables para las transferencias de tokens entre cadenas.

El impacto de estos anuncios se reflejó rápidamente en el mercado, con el precio de LINK experimentando un impulso del 4.7% en las últimas 12 horas tras el anuncio, alcanzando un máximo intradía de $18. Si bien LINK se ha retraído un 18% desde su máximo de 2024 de $21.70 alcanzado el 11 de marzo, y a pesar de estar un 66% por debajo de su pico de precio de mayo de 2021 de $52.70, analistas ven un gran potencial en LINK para la próxima temporada alt debido a sus propiedades de tokenización de activos del mundo real (RWA), lo que indica un panorama prometedor para Chainlink y su reciente innovación, Transporter, en el futuro cercano del ecosistema blockchain.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com