#Bitcoin #Criptomonedas #MercadosFinancieros #FED #HalvingBTC #TasasDeInterés #AnálisisDeMercado #CiclosEconómicos
El 28 de marzo, Benjamin Cowen, CEO de Into The Cryptoverse, planteó una interesante pregunta sobre el actual ciclo de mercado de Bitcoin, debatiendo si estamos ante un ciclo normal o uno “traducido a la izquierda”, donde el pico se produce antes de lo habitual. Esta especulación cobra relevancia considerando que Bitcoin ya ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con el halving a tan solo tres semanas de distancia. Este fenómeno introduce la posibilidad de que el pico de este ciclo llegue mucho antes en comparación con los ciclos anteriores, los cuales ocurrieron en el año posterior al evento del halving.
Los recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) juegan un papel crucial en este análisis. Si los mercados de Bitcoin experimentan un retroceso tras posibles recortes de tasas, esto podría alinear el actual ciclo con los anteriores, potencialmente culminando en un pico en 2025. Sin embargo, si no se observa una corrección significativa o un periodo de consolidación, esto podría indicar que estamos, efectivamente, ante un pico traducido a la izquierda. Cowen contextualiza esta situación indicando que la respuesta a si este ciclo del mercado de Bitcoin es normal o no dependerá de cómo reaccione el mercado a los recortes de tasas en los próximos meses. Este análisis tiene en cuenta que la FED mantuvo las tasas en el 5.5% en su última reunión el 20 de marzo, lo que provocó una volatilidad inmediata. Con la próxima reunión de decisión sobre políticas y tasas en mayo, y un 95.8% de los observadores anticipando que permanezca sin cambios, el comportamiento del mercado de Bitcoin ante estos ajustes económicos será determinante.
Cowen, al comparar la acción del precio en 2013 y 2021, con picos explosivos en abril seguidos de otro máximo en noviembre, sugiere que un patrón similar en este ciclo podría indicar un ciclo traducido a la izquierda. Además, analizando los retornos del ciclo actual con respecto a los años post-halving, señala que si el pico se adelanta un año, los retornos de 2023 podrían asemejarse a los de años posteriores al halving. En última instancia, el comportamiento del mercado de Bitcoin después de los recortes de tasas previstos para finales de este año jugará un rol crucial. Cowen especula que el mercado podría enfriarse después de abril, dando paso a debates sobre si la actividad se reactivará en el cuarto trimestre o si será necesario esperar hasta 2025 para otro movimiento significativo. Esto, junto con comparaciones realizadas por la plataforma de análisis en cadena Glassnode, subraya la importancia de entender los ciclos económicos y la respuesta del mercado ante intervenciones financieras para predecir con precisión la trayectoria de Bitcoin.
Comments are closed.