Press "Enter" to skip to content

Microsoft y AWS prometen 17.9 mil millones de dólares para desarrollar tecnología de IA en Japón como parte de un acuerdo con EE. UU.

#EstadosUnidos #Japón #InteligenciaArtificial #Microsoft #AmazonWebServices #NVIDIA #Google #SeguridadAI

El 10 de abril, Estados Unidos y Japón anunciaron un acuerdo político que incluye una asociación con Microsoft, parcialmente enfocada en la inteligencia artificial (AI). Este acuerdo destaca por un ambicioso plan que ve a Microsoft invirtiendo $2.9 mil millones en Japón en los próximos dos años. Este considerable desembolso financiero se destinará a respaldar desarrollos en inteligencia artificial, computación en la nube y centros de datos. Pero el alcance de la inversión es aún más amplio, ya que también se enfocará en programas de habilidades digitales para formar a 3 millones de personas, la creación de un Laboratorio de Investigación de Microsoft y el establecimiento de un esfuerzo de ciberseguridad cooperativo entre los dos gobiernos.

Además de Microsoft, Amazon Web Services (AWS) ha comprometido una inversión separada de $15 mil millones en Japón hasta el 2027. Este fondo se destinará principalmente a apoyar la infraestructura de la nube necesaria para el desarrollo de IA y otros servicios digitales. Además, dentro de este entorno de colaboración tecnológica, NVIDIA se encargará de suministrar GPUs a firmas japonesas como Sakura Internet y Softbank, mientras que Google y Microsoft proporcionarán recursos computacionales a empresas en Japón que desarrollen modelos fundamentales de IA.

La alianza entre Estados Unidos y Japón también contempla una colaboración en investigación académica, con una inversión conjunta de $110 millones. Este esfuerzo se centrará en avanzar en la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, continuando con las asociaciones y la investigación en computación cuántica que ya se habían iniciado previamente. La colaboración incluirá a prestigiosas universidades como la Universidad de Washington, la Universidad de Tsukuba, la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad Keio, con el apoyo financiero de NVIDIA, Arm, Amazon, Microsoft y un grupo de empresas japonesas.

Además, el acuerdo aborda la reducción de riesgos y daños asociados con la IA, con el objetivo de ofrecer transparencia al público mediante la identificación de contenido oficial del gobierno y aquel creado o modificado por inteligencia artificial. Asimismo, ambos países planean apoyar a Institutos de Seguridad de IA y colaborar en el desarrollo de estándares de seguridad. Este último punto se alinea con esfuerzos similares de colaboración en seguridad de IA, como el recientemente anunciado entre EE. UU. y el Reino Unido. Este compromiso mutuo no solo fortalece la cooperación tecnológica y científica entre Japón y Estados Unidos, sino que también establece un modelo de colaboración internacional en la era de la inteligencia artificial, enfatizando la importancia de la seguridad, el desarrollo sostenible y la capacitación en habilidades digitales.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com