Press "Enter" to skip to content

Nigeria prohibirá las transacciones cripto P2P en medio del caos económico

#Nigeria #Criptomonedas #RegulaciónFinanciera #Binance #P2P #Inflación #SeguridadEconómica #LavadoDeDinero

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Nigeria ha anunciado recientemente planes para prohibir el comercio de criptomonedas entre pares (P2P), marcando un movimiento regulatorio significativo en el país. Este desarrollo es parte de una ofensiva más amplia que también ha visto la detención de dos ejecutivos de Binance, lo que refleja una intensificación de las medidas por parte de los reguladores nigerianos hacia el sector de las criptomonedas. Esta situación ha generado preocupación entre entidades criptográficas globales acerca del entorno regulatorio en esta región africana, que se ve como cada vez más restrictivo.

El Director General de la SEC, Emomotimi Agama, expresó preocupación acerca del impacto del comercio P2P en la moneda nacional, el naira nigeriano. Agama subrayó la necesidad urgente de estas medidas para estabilizar la moneda, argumentando que es necesario deslistar el naira del espacio P2P para evitar el nivel de manipulación que está ocurriendo actualmente. Este enfoque pretende abordar las inquietudes recientes respecto a los operadores cripto P2P y su impacto percibido en la tasa de cambio del naira, lo cual ha subrayado la necesidad de una acción colectiva.

Las plataformas de comercio entre pares permiten la negociación directa entre inversores de criptomonedas, evitando intermediarios, lo que ha suscitado preocupaciones para los reguladores en Nigeria. Además, funcionarios nigerianos han acusado anteriormente a Binance y a varias otras casas de cambio de criptomonedas de manipular los precios del dólar, los cuales no reflejaban el precio del naira nigeriano en el banco central. Esto ha permitido que los especuladores tomen riesgos y establezcan los precios en los intercambios de criptomonedas como el precio estándar utilizado para el comercio de divisas extranjeras, lo que es especialmente problemático dado que Nigeria ha estado luchando con la inflación.

Mientras Nigeria enfrenta la inestabilidad económica, el enfoque de la SEC busca controlar las actividades consideradas como amenazas a la seguridad financiera. Esta iniciativa incluye próximas regulaciones que apuntan a los intercambios de criptomonedas y a los custodios de activos digitales. La postura agresiva del organismo regulador fue destacada a principios de este año, tras la prohibición de las operaciones de Binance y la detención subsiguiente de sus principales ejecutivos, mostrando así un enfoque decidido por parte de las autoridades nigerianas hacia la regulación del espacio criptográfico. La respuesta de Binance al caso en curso con la SEC nigeriana, especialmente la demanda pública del CEO de Binance, Richard Teng, para la liberación de Gambaryan, subraya las complejidades de negociar con autoridades regulatorias en mercados emergentes y los desafíos que enfrentan las empresas de criptomonedas en operar dentro de marcos regulatorios en evolución.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com