Press "Enter" to skip to content

Opinión: La financiación no es la solución principal para cerrar la brecha de género en Web3

#Web3 #DeFi #EmpoderamientoFemenino #BrechaDeGénero #Innovación #LiderazgoFemenino #InversiónEnWeb3 #Criptomonedas

El mundo de Web3 siempre ha presentado una comunidad inclusiva y empoderadora, especialmente para quienes transitan desde las finanzas tradicionales hacia las finanzas descentralizadas (DeFi). El apoyo, el ánimo y la orientación nunca han faltado, y asumir un papel de liderazgo como mujer ha sido una experiencia libre de obstáculos o adversidades. Sin embargo, a pesar de las experiencias personales positivas, es imposible ignorar la brecha de género existente en Web3, un aspecto que ha ganado atención recientemente. La celebración del Día Internacional de la Mujer trajo a la luz el hecho de que solo el 13% de los equipos fundadores en el espacio Web3 incluyen al menos a una mujer. Además, datos de 2023 de Swiss Fintech Innovations destacaron que solo el 3.5% de la inversión en Web3 se dirigió a negocios liderados por mujeres en el primer semestre de 2023. Esta disparidad y desequilibrio evidencian una necesidad urgente de cambio para incorporar más líderes femeninas con enfoques innovadores que son cruciales para la evolución continua de Web3.

Afrontar esta brecha de género va más allá de simplemente proveer más financiamiento a startups lideradas por mujeres. Aunque el dinero es parte de la solución, empoderarse a sí mismas en el día a día es una estrategia multidimensional que todas las mujeres en Web3, sean fundadoras o no, pueden implementar. Las áreas clave a considerar incluyen abrazar el miedo, aprovechar la experiencia existente y construir conexiones. El sector de la tecnología de blockchain, la descentralización y los ecosistemas Web3 pueden ser complejos, pero adquirir nuevos conocimientos debería generar tanto entusiasmo como cualquier temor o duda potencial. La capacidad de las mujeres para aprender y abordar la información diversa con un enfoque fluido y curioso debe ser valorada, utilizando sus habilidades para superar cualquier sensación de insuficiencia y contribuir al nivelamiento del campo de juego.

Además, recordar y valorar la riqueza de experiencia y habilidades de liderazgo traídas de industrias Web2 es fundamental. La experiencia previa en comunicación, marketing, artes creativas, conocimiento financiero tradicional, recursos humanos y gestión de eventos es tan relevante en Web3 como lo era antes, independientemente del género. Apoyar a las mujeres para que se autodefendan y utilicen sus fortalezas mientras continúan aprendiendo es clave para su éxito continuo. Finalmente, la importancia de construir conexiones genuinas y empoderadoras no puede subestimarse. Reconocer y confiar en el respeto mutuo, la energía colaborativa y el ambiente inclusivo abundante en las comunidades Web3 es esencial para la innovación. Las mujeres en Web3 deben afinar su habilidad para identificar y capitalizar el potencial de asociaciones, recordando que la fuerza en la unidad traspasa cualquier división de género y facilita el camino para todos.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com