Press "Enter" to skip to content

Próximo movimiento masivo de Bitcoin: 7 razones clave detrás del panorama alcista.

$BTC $BNB

#Bitcoin #Cryptocurrency #BTC #MarketAnalysis #CryptoNews #FinancialMarket #StockMarket #Investing #Trading #Blockchain #Election #USPresidentialElection

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, muestra signos de un posible despegue, según el analista Miles Deutscher. Históricamente, octubre ha sido un mes fuerte para BTC, y las tendencias recientes sugieren que la criptomoneda podría estar al borde de un movimiento alcista sustancial. En la última semana solo, el precio de Bitcoin ha aumentado más del 13%, acercándose a su máximo histórico de $73,700 establecido en marzo de este año. Deutscher señala que Bitcoin ha estado consolidando por encima de niveles de soporte críticos durante gran parte del año, lo que lo posiciona para una posible expansión. A pesar de varios intentos fallidos de despegues en el pasado, que han generado desconfianza entre los traders, el analista cree que este entorno podría crear una oportunidad para un aumento significativo del precio.

Muchos inversores minoristas permanecen al margen, como lo indica el actual ranking de Bitcoin en Coinbase y la disminución del interés de búsqueda en Google sobre la criptomoneda. Esto podría sugerir que la fuerza de mercado conocida como el miedo a perderse (FOMO, por sus siglas en inglés) aún no ha impactado a los inversores. El telón de fondo macroeconómico también respalda el potencial de Bitcoin para mayores ganancias. La creciente liquidez global, que ahora se encuentra en su nivel más alto en tres años, ha influido históricamente de manera positiva en el precio de Bitcoin. Deutscher también enfatiza que a medida que los mercados de valores comienzan a recuperarse, Bitcoin tiende a seguirles de cerca, a menudo correlacionando estrechamente con el S&P 500. Además, la oferta de Bitcoin en las bolsas ha alcanzado un mínimo histórico, lo que sugiere que podría estar cerca una escasez de suministro.

El analista sostiene que esta tendencia indica que hay menos BTC disponibles para negociar, lo que podría llevar a precios más altos a medida que aumenta la demanda. Deutscher también destacó en su análisis la próxima elección presidencial de EE. UU., lo que, según él, agrega otra capa de complejidad al mercado. Especula que una victoria del ex presidente Donald Trump podría generar reacciones favorables en el mercado, con Bitcoin potencialmente posicionado como “un pilar de la estabilidad financiera de EE. UU.” El candidato republicano ha realizado diversas promesas, siendo la más notable sus planes de convertir a Bitcoin en un activo de reserva para el país, con el objetivo de utilizarlo para reducir la deuda nacional de $35 billones, respaldado además por la senadora procripto Cynthia Lummis.

La estacionalidad también juega un papel, según el analista. Deutscher explica que el periodo de octubre a abril de 2025 se considera tradicionalmente un “período de auge” para las criptomonedas. Aunque Bitcoin necesita romper su rango actual, posiblemente enfrentando resistencia alrededor de $70,000, Deutscher cree que es probable que ocurra este despegue, especialmente dada la importante posición corta en Bitcoin. En el momento de la redacción, BTC se cotiza en $66,940, con una caída del 1.5% en las últimas 24 horas, ya que ha encontrado una resistencia significativa en el nivel de $68,000, impidiéndole abordar la mayor resistencia hasta ahora en $70,000. Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com