Press "Enter" to skip to content

Ripple (XRP) criticado por Forbes: Charles Hoskinson de Cardano responde

#Ripple #XRP #Forbes #CharlesHoskinson #Cardano #Criptomonedas #Blockchain #Especulación

Forbes recientemente publicó un informe titulado “El surgimiento de los Zombies de mil millones de dólares de las criptomonedas”, donde pone bajo el microscopio a varios protocolos de criptomonedas, pero sobre todo a Ripple, la compañía detrás del token XRP. Este informe detalla los primeros días de Ripple y cómo, para financiar su ambicioso proyecto, los ejecutivos de la compañía crearon 100 mil millones de tokens XRP y vendieron al público $1.4 mil millones de ellos. En el apogeo de la primera ola de euforia por las criptomonedas en 2018, XRP alcanzó un valor de mercado de $132 mil millones, convirtiendo al cofundador y presidente ejecutivo, Chris Larsen, en multimillonario. Sin embargo, Forbes alega que Ripple no logró cumplir su objetivo de mejorar la red financiera global en los años siguientes, llegando incluso a calificar a la blockchain de Ripple como “inútil”.

Forbes no solo criticó duramente a Ripple por no cumplir con sus ambiciones iniciales, sino que también extendió su crítica a otras blockchains, describiéndolas como “zombis de las criptomonedas”. Según el informe, el token nativo de Ripple, XRP, “no tiene otro propósito que la especulación”. Este enfoque negativo hacia Ripple y otros protocolos ha levantado cejas en la comunidad cripto, especialmente considerando que Forbes no siempre ha sido hostil hacia la industria de las criptomonedas. De hecho, a principios de este mes, la misma compañía presentó una lista de los 10 activos digitales que más atención deberían recibir de los inversores, incluyendo a XRP entre ellos.

La reacción de la comunidad cripto ante el reporte de Forbes no se hizo esperar, especialmente la de Charles Hoskinson, fundador de Cardano, quien se opuso a las críticas de la publicación. Hoskinson hizo referencia, con un tono jocoso, a las criptomonedas mencionadas por Forbes, incluidas Ripple, Algorand, Tezos, Bitcoin Cash y Stellar, denominándolas “zombies”, pero argumentando que esto se debe a que “nosotros tenemos todo el cerebro”. Esta defensa resalta la unidad y el soporte mutuo entre los miembros prominentes de la comunidad de criptomonedas frente a críticas externas, manteniendo una perspectiva positiva sobre el potencial y la utilidad real de estas tecnologías a pesar de los desafíos y las críticas.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com