Press "Enter" to skip to content

SushiSwap propone cambio al modelo de ‘Labs’ en reestructuración de DAO en medio de drama social

#SushiSwap #JaredGrey #Criptomonedas #DAO #Blockchain #DesarrolloDeProtocolos #GobernanzaDescentralizada #TokenSUSHI

El mundo de las criptomonedas se encuentra una vez más en el centro de la polémica, esta vez con SushiSwap en el ojo del huracán. Jared Grey, quien dirige SushiSwap, se ha visto obligado a abordar las críticas en torno a la propuesta de transición del protocolo hacia un modelo de laboratorios, conocido como ‘Labs model’. Según Grey, el debate generado está mayormente impulsado por ex colaboradores que se dedican a difundir temores, incertidumbres y dudas (FUD, por sus siglas en inglés) junto con desinformación. Este fenómeno no es nuevo en el ámbito de las criptomonedas, pero sí destaca por el fuerte impacto que las decisiones internas pueden tener en la comunidad y en la percepción del proyecto.

La propuesta en cuestión, presentada el 26 de marzo bajo el título “Evolving Sushi—Burū no Shinka”, busca adoptar un modelo de Labs para reestructurar la organización actual de SushiSwap, mejorar la eficiencia operativa y acelerar el desarrollo del protocolo. La necesidad de este cambio surge de la falta de flexibilidad en los procedimientos de gobernanza actuales del protocolo, que según los proponentes, ralentizan el ritmo de desarrollo. La idea es que Sushi Labs funcione como una compañía (o grupo de compañías) autónoma dedicada al desarrollo y gestión de productos dentro del ecosistema de SushiSwap, algo que no ha estado exento de críticas por parte de la comunidad, especialmente debido a cambios propuestos que otorgarían más poder a Sushi Labs y limitarían las capacidades del DAO.

Entre las controversias se incluye la asignación de 25 millones de tokens SUSHI y otros fondos a Sushi Labs, convirtiéndolo en el único beneficiario de futuros airdrops. Esta medida ha sido especialmente criticada, ya que hay discrepancias entre la cantidad de fondos declarados en la propuesta y los realmente presentes en la cartera del tesoro. A esto se suma la acusación de un ex colaborador, Naïm Boubziz, quien alega que el equipo de Sushi Labs podría estar manipulando las votaciones.

A pesar de las críticas, Jared Grey defiende la propuesta como una mejora necesaria que reducirá la fricción y las ineficiencias que han plagado el modelo DAO menos organizado de SushiSwap. Según Grey, la implementación exitosa de Burū No Shinka marcará una nueva era de gobernanza simplificada para Sushi DAO, eliminando la necesidad de una figura representativa como el ‘head chef’ y pasando su rol a la dirección del desarrollo de productos en Sushi Labs. Grey insiste en que el objetivo de Sushi Labs es fomentar el advenimiento de un ecosistema de múltiples productos y tokens, lo que desbloqueará nuevas oportunidades para la utilidad, la gobernanza y la creación de valor, manteniendo todo bajo el control de una estructura de consejo de gobernanza con controles on-chain y descentralizados incrementados. Esta propuesta representa uno de los muchos desafíos y debates que continúan formando el dinámico y a veces polémico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com