Press "Enter" to skip to content

Venta con descuento de FTX de $1.9 mil millones en Solana enfrenta la furia de los acreedores

#FTX #Solana #Criptomonedas #PanteraCapital #GalaxyTrading #BlockChain #CriptoVentas #MercadoCripto

La reciente decisión de FTX, una casa de cambio de criptomonedas que se declaró en bancarrota, de vender una cantidad significativa de sus tenencias en Solana a firmas de capital de riesgo por un precio muy por debajo del mercado ha provocado una fuerte oposición por parte de sus acreedores. Según informes, FTX liquidó hasta 30 millones de SOL a un precio de 64 dólares cada uno a firmas como Pantera Capital y Galaxy Trading, lo que representa un descuento sustancial del 62% del precio de mercado actual, que ronda los 176 dólares. Este movimiento ha generado una considerable polémica, especialmente entre aquellos afectados por el colapso de la casa de cambio.

Aunque la transacción, valorada en alrededor de 1.9 mil millones de dólares, se presenta como un esfuerzo significativo para reembolsar a los acreedores de FTX, muchos de los afectados ven esta acción de manera negativa. Sunil Kavuri, una de las víctimas del colapso de FTX, criticó fuertemente la venta, argumentando que esta “destruyó miles de millones en valor para los acreedores de FTX”. Kavuri acusó a los abogados de bancarrota de la compañía, Sullivan & Cromwell, de priorizar a sus propios clientes sobre los acreedores, vendiendo lo que considera “propiedad” de los acreedores.

Esta crítica es solo una entre muchas expresadas por quienes han sido impactados negativamente por la caída de FTX, quienes han expresado preocupaciones recurrentes sobre la liquidación de los activos digitales de los clientes dentro del proceso de bancarrota en curso. La situación pone de relieve los complejos desafíos legales y financieros que enfrentan las plataformas de criptomonedas en dificultades y sus usuarios, subrayando la importancia de las prácticas de gestión de riesgos y la transparencia en la industria de las criptomonedas.

Mientras tanto, los datos on-chain revelan que las direcciones asociadas con FTX y Alameda han transferido aproximadamente 15 millones de dólares en criptoactivos a casas de cambio centralizadas. Según Peckshield, estas transacciones incluyen 1,000 ETH a Coinbase, 1,000 Wrapped Ether (WETH) a Wintermute, y 3,544 Wrapped Binance Coin (WBNB) a Binance. Durante la semana, se movieron alrededor de 105.9 millones de dólares en 19 diferentes altcoins a dos monederos intermediarios, y posteriormente, se depositaron aproximadamente 16 millones de dólares en 13 diferentes activos a casas de cambio centralizadas. Entre estas transacciones, destacaron los tokens de GateChain, LEO y VIC, lo que demuestra una continua diversificación y movimiento de activos por parte de FTX, incluso en medio de su situación financiera y legal complicada.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com