#Visa #AlliumLabs #stablecoins #criptomonedas #blockchain #PYUSD #USDT #USDC
Visa y Allium Labs han revelado recientemente un dato revelador sobre el uso actual de las stablecoins en el ámbito de las transacciones digitales. A pesar de la creencia popular de que las stablecoins podrían revolucionar la industria de pagos valorada en 150 billones de dólares debido a su estabilidad inherente ligada a activos estables como el dólar, los datos de abril muestran una realidad diferente. De un total de 2.2 billones de dólares en transacciones, solo 149 mil millones correspondieron a pagos orgánicos por usuarios reales, lo que sugiere que estas monedas digitales están lejos de convertirse en un método de pago aceptado ampliamente. Este análisis se realizó a través de un tablero especializado que excluye las transacciones realizadas por bots y grandes comerciantes para enfocarse únicamente en las actividades de usuarios genuinos.
La introducción de las stablecoins al mercado de pagos aún se encuentra en sus primeras etapas, y aunque gigantes fintech como PayPal y Stripe están explorando este territorio con lanzamientos recientes y la habilitación de stablecoins para transacciones en línea, respectivamente, queda claro que el camino hacia la adopción masiva aún tiene obstáculos significativos. PayPal, por ejemplo, ha lanzado su propia stablecoin, PYUSD, mientras que Stripe ha comenzado a permitir que los comerciantes acepten stablecoins para transacciones en línea, señalando un avance hacia la adopción. Sin embargo, la percepción de que las stablecoins pueden cambiar las reglas del juego en la industria de los pagos parece, por ahora, más una promesa a futuro que una realidad consolidada.
El volumen sobreestimado de transacciones en stablecoins a menudo resulta del recuento doble de transacciones a través de diversas plataformas, un problema destacado por Cuy Sheffield, jefe de cripto en Visa. Este fenómeno puede hacer que la conversión de monedas estables se registre duplicadamente, inflando artificialmente el volumen de transacciones reportado. Además, a pesar del desarrollo de infraestructura y el creciente interés en las stablecoins, la demanda del consumidor permanece tibia. La complejidad tecnológica y la falta de facilidad de uso son barreras significativas para la adopción, mientras que los cheques aún representan una porción considerable de los pagos empresariales en EE.UU., lo que indica una transición lenta hacia nuevas tecnologías.
Por otro lado, Tether ha reportado un récord de beneficio neto de 4.52 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2024, lo que ayuda a mantener la estabilidad y confiabilidad del USDT. Sin embargo, es importante destacar el cambio en la dinámica del mercado entre las stablecoins, con USDC superando a USDT en términos de volumen de transacciones. A pesar de que USDT ha sido el líder indiscutible en el sector de las stablecoins, los volúmenes de transacción no reflejan esta dominancia, lo que sugiere una competencia creciente y un panorama en evolución dentro del sector de las stablecoins.
Comments are closed.