Press "Enter" to skip to content

Vitalik explica los próximos pasos de Ethereum después de la actualización Dencun

#Ethereum #VitalikButerin #Dencun #EIP4844 #escalabilidad #blockchain #L2 #descentralización

La reciente implementación del hard fork “Dencun” en Ethereum ha marcado un hito en la evolución de esta criptomoneda, abriendo una nueva era de transacciones más económicas gracias a los “blobs” en sus blockchains de capa 2 (L2). Este avance, delineado por el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, no sólo promete reducir costes sino también escalar la red para una adopción masiva, pivotando el enfoque de desarrollo hacia las soluciones de L2. El nuevo protocolo EIP 4844, también conocido como “blobs”, es considerado un avance “de cero a uno” en términos de escalabilidad en Ethereum, tras el cual se espera que cualquier mejora adicional sea incremental. Este facilita un espacio dedicado en la capa base de Ethereum, el “blobspace”, permitiendo a las redes de L2 publicar transacciones agrupadas a un costo mucho menor.

Los beneficios de esta actualización no se limitan a la reducción de tarifas; también establecen las bases para futuras optimizaciones en la capacidad de procesamiento de datos de la red. La adopción de “blobs” habilita, potencialmente, un procesamiento de aproximadamente 1.33 megabytes de datos por segundo, anticipando mejoras significativas en la eficiencia y capacidad de Ethereum. La introducción del muestreo de disponibilidad de datos y el incremento en el conteo de blobs podrían realizarse de manera transparente, sin requerir la intervención de usuarios o aplicaciones, promoviendo así una evolución constante hacia una mayor escalabilidad.

Mirando hacia el futuro, Vitalik Buterin enfatiza la importancia de enfocarse en el desarrollo de protocolos que se ajusten a los estándares de la década actual, capitalizando las herramientas disponibles para crear aplicaciones que sean a la vez cypherpunk y amigables para el usuario. Además de mejorar la escalabilidad y eficiencia de las redes L2 a través de la compresión de datos y el uso más esporádico de las capas de seguridad L1, Buterin aboga por un avance hacia una verdadera descentralización. Esto incluye la promoción de L2s cuyo código sólo pueda modificarse por consejos de seguridad bajo circunstancias excepcionales, buscando también descentralizar el staking en Ethereum y fomentar una participación más equitativa. Con estos avances, Ethereum se posiciona no sólo como líder en innovación blockchain sino también como una plataforma preparada para una adopción masiva y sostenida en el futuro.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com