Press "Enter" to skip to content

El CEO de Binance dice que Nigeria está deteniendo a un ejecutivo estadounidense como una táctica de control, revela demandas de soborno

#Binance #Nigeria #Criptomonedas #Justicia #Corrupción #DerechosHumanos #Finanzas #Seguridad

El CEO de Binance, Richard Teng, ha elevado la voz para demandar la liberación de Tigran Gambaryan, uno de los ejecutivos detenidos de la plataforma en Nigeria, calificando la situación como injusta y preocupante para el ámbito global empresarial. En un detallado comunicado publicado el 7 de mayo, Teng expuso la detención de Gambaryan como un precedente peligroso, argumentando que invitar a un empleado de nivel medio de una compañía a reuniones de política colaborativa, solo para luego detenerlo, establece un nuevo riesgo para todas las empresas a nivel mundial. Según el CEO de Binance, este acto no solo es injusto sino que también pone en peligro la noción de seguridad y confianza entre las instituciones gubernamentales y el sector privado.

Tigran Gambaryan, ciudadano estadounidense y jefe del departamento de cumplimiento de crímenes financieros de Binance, junto con Nadeem Anjarwalla, gerente regional de Binance para África, fueron arrestados a su llegada a la capital de Nigeria, Abuja, el 26 de febrero. Anjarwalla logró escapar de la custodia el 22 de marzo. Teng defiende que Gambaryan no viajó a Nigeria como un “tomador de decisiones” o un “negociador”, sino que su función era meramente actuar como un experto funcional en crímenes financieros y construcción de capacidades en discusiones de política. Esta situación subraya el delicado equilibrio entre las operaciones de las empresas de criptomonedas y las regulaciones gubernamentales, especialmente en contextos donde la claridad legal aún está en desarrollo.

En un giro aún más controvertido, Richard Teng acusó a las autoridades nigerianas de detener al empleado de Binance como parte de sus esfuerzos por ejercer control sobre la casa de cambio. La postura de Nigeria, según las palabras de Teng, parece ser que detener a un empleado inocente, que además es un exagente federal de los EE. UU., y colocarlo en una prisión peligrosa, sería una manera de controlar a Binance. Estas declaraciones resaltan un escenario preocupante de uso de poder para fines de manipulación y control, en lugar de buscar procedimientos ajustados a derechos y justicia.

Adicionalmente, el CEO de Binance reveló que la plataforma había recibido solicitudes de “personas desconocidas” que pretendían ser representantes del Comité de la Casa de Nigeria sobre Crímenes Financieros, exigiendo un “pago significativo en cripto para ser pagado en secreto”. Aunque el monto específico no fue divulgado, The New York Times reportó que un individuo asociado al gobierno nigeriano se acercó a Gambaryan solicitando un soborno aproximado de $150 millones en criptomonedas. Binance rechazó la demanda de pago, no considerándola como una oferta legítima de arreglo. Este episodio no solo arroja luz sobre el desafío de corrupción al que se enfrentan las empresas de criptomonedas sino que también resalta la necesidad de establecer marcos legales claros y justos para la operación de las criptomonedas a nivel global.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com