#SEC #Uniswap #DeFi #Criptomonedas #Blockchain #Ethereum #Litigio #Regulación
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus esfuerzos de fiscalización en el ámbito de las criptomonedas, apuntando ahora a uno de los actores más relevantes del sector de finanzas descentralizadas (DeFi). Este miércoles, la entidad reguladora emitió una Notificación Wells contra Uniswap Labs, la compañía detrás del intercambio descentralizado (DEX) más grande del mundo. La advertencia de la SEC sugiere una posible demanda en curso, marcando un notable incremento en las acciones legales del regulador contra entidades del espacio cripto.
Uniswap Labs ha respondido públicamente a esta acción legal con una postura desafiante. A través de un comunicado de prensa emitido el mismo miércoles, la compañía afirmó estar “lista para luchar”, destacando este movimiento como un “esfuerzo político” más para apuntar a los principales actores del cripto, como Uniswap y Coinbase, referencia a la demanda de la SEC contra la mayor bolsa de criptomonedas centralizada del país en junio de 2023. A pesar de esta presión legal, desde Uniswap aseguran que todos sus productos y el Protocolo Uniswap permanecen sin afectación.
Ubicada en la ciudad de Nueva York, Uniswap Labs es la empresa de software principal detrás del desarrollo y contribución al protocolo Uniswap en Ethereum. Este protocolo permite a los usuarios el acceso a comercio y liquidez de tokens cripto de manera permisionada, confiable, global y descentralizada, en contraste con sus competidores tradicionales. Aunque no se especificó por qué razones precisas la SEC planea litigar, su historial ofrece pistas claras, habiendo demandado el año pasado a diversos intercambios, incluidos Binance, Coinbase y Kraken, por la presunta oferta ilegal de varios valores no registrados, además de llevar a cabo procesos legales contra equipos de proyecto como Ripple y Terraform Labs.
La defensa legal de Uniswap gira en torno a la premisa de que los activos comercializados en su protocolo, predominantemente, no constituyen valores financieros, amparándose en la decisión judicial del caso SEC vs. Ripple. Esto incluye el token UNI propio del protocolo, que, según arguyen, no pasa la prueba de Howey al no implicar una inversión en una empresa común. La firma subraya que, incluso sin considerar la decisión Ripple y la prueba de Howey del Tribunal Supremo, ni el Protocolo Uniswap, su aplicación web ni su billetera cumplen con las definiciones legales de una bolsa de valores o un corredor según las normas actuales. Asimismo, alegan que las leyes actuales no otorgan a la SEC jurisdicción sobre decisiones de comercio autogestionadas y en cadena, concluyendo con confianza en la legalidad y descentralización suficiente de sus productos, alineándose con la naturaleza de Bitcoin y Ethereum.
Comments are closed.