Press "Enter" to skip to content

Rusia aplicará la prohibición de criptomonedas, exceptuando a los mineros y proyectos del Banco Central

#Rusia #Criptomonedas #Bitcoin #RegulaciónCripto #MineríaCripto #BancoCentralRuso #Sanciones #FinanzasDigitales

A partir del 1 de septiembre, Rusia implementará una prohibición estricta sobre la circulación general de activos criptográficos como Bitcoin, permitiendo únicamente los activos financieros digitales emitidos dentro de su jurisdicción. Esta iniciativa, liderada por Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Duma Estatal sobre el Mercado Financiero, se enmarca dentro de un esfuerzo gubernamental más amplio por controlar el ecosistema cripto en medio de tensiones geopolíticas crecientes. El principal objetivo de esta legislación es reforzar la dominancia del rublo restringiendo las operaciones con criptomonedas no rusas, según ha declarado Aksakov.

La razón detrás de esta decisión, según Aksakov, es que las criptomonedas funcionan hoy en día como una “cuasi-moneda” que reemplaza al rublo en el país. Sin embargo, solo el rublo cumple con la misión de ser la unidad monetaria del país, lo que ha motivado esta firme resolución. Aunque el proyecto de ley contemplará excepciones para los mineros de criptomonedas y proyectos de prueba patrocinados por el Banco Central dentro de un marco legal experimental, dado que la minería de criptomonedas aporta significativos ingresos fiscales para Rusia, generando aproximadamente 2.59 mil millones de dólares en liquidez para liquidaciones de comercio exterior.

Dentro del escenario regulatorio ruso, existe un fuerte debate interno sobre el enfoque hacia las criptomonedas. Por un lado, Artem Kiryanov, vicepresidente del Comité de Duma Estatal sobre Política Económica, destaca la importancia de regulaciones precisas, abogando por una codificación digital que defina claramente el aparato conceptual y las prácticas comunes de aplicación de la ley judicial. Contrario a estas visiones restrictivas, el Ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, ha promovido una postura más moderada. A principios de este año, Siluanov se opuso a una prohibición completa de las criptomonedas, abogando por una regulación que permita su uso tanto en transacciones domésticas como internacionales, indicando un potencial camino hacia la utilización de criptomonedas para pagos externos y reflejando una comprensión más profunda de su papel potencial en las finanzas globales.

Además, recientes informes revelan que entidades rusas han utilizado criptomonedas, en particular el USDT de Tether, para adquirir componentes críticos para la tecnología militar. Un caso notable implicó a Andrey Zverev, un operativo ruso basado en China, quien en 2022 utilizó USDT para eludir los canales bancarios tradicionales y adquirir componentes esenciales para drones utilizados en operaciones militares en Ucrania, evadiendo así el escrutinio típicamente asociado a las instituciones financieras preocupadas por las sanciones. Este uso de criptomonedas para fines militares subraya la complejidad de la relación entre la tecnología financiera digital y la seguridad global, posicionando a Rusia en un lugar controvertido dentro del debate internacional sobre la regulación y el uso de criptomonedas.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com