Press "Enter" to skip to content

Usuarios de criptomonedas, atención: Se explica la nueva legislación contra el lavado de dinero de la UE

#Europa #Criptomonedas #RegulaciónFinanciera #Privacidad #AML #PagoAnónimo #WalletsCripto #AdopciónCrypto

El Parlamento de la Unión Europea ha adoptado una medida controvertida al prohibir el uso de billeteras de criptomonedas auto-custodiadas no identificadas para realizar pagos dentro de la región. Esta decisión, revelada por Patrick Breyer, miembro del parlamento de la UE, en una publicación en las redes sociales el 19 de marzo, forma parte de una legislación más amplia contra el blanqueo de dinero (AML, por sus siglas en inglés). Esta nueva regulación prohíbe todos los pagos anónimos con criptomonedas y transacciones en efectivo que superen determinados límites. Específicamente, se prohibirán los pagos en efectivo que excedan los 10,000 euros o las transacciones anónimas en efectivo más allá de los 3,000 euros, centrándose también en billeteras de auto-custodia utilizadas en aplicaciones móviles, de escritorio o basadas en navegador. Aunque se espera que la ley entre en vigor en tres años, hay sugerencias de que su implementación podría ocurrir antes.

Este cambio regulatorio está destinado a transformar cómo los europeos interactúan con las monedas digitales, desencadenando preocupaciones sobre la privacidad del usuario y la inclusión financiera debido a su postura estricta contra el anonimato. Además, la regulación podría representar barreras significativas para la innovación y obstaculizar la adopción generalizada de criptomonedas en la región. Patrick Breyer, una voz disidente dentro del parlamento, argumentó que la prohibición afectaría más a los ciudadanos respetuosos de la ley que a las actividades criminales, señalando que los pagos anónimos han servido para propósitos legítimos como donaciones a individuos como Alexei Navalny y organizaciones como WikiLeaks, y destacó la importancia de la privacidad financiera para las transacciones personales.

La comunidad cripto ha expresado dudas y preocupaciones sobre el alcance de la prohibición de pagos anónimos. Un usuario, en particular, pidió aclaraciones sobre si la prohibición se extendería a todas las criptomonedas o solo a aquellas clasificadas como monedas de privacidad. Varios intercambios de criptomonedas, incluidos Binance y OKX, han eliminado varios tokens enfocados en la privacidad para sus usuarios en Europa. Por otro lado, el Director de Investigación y Política de Circle, Patrick Hansen, explicó que las billeteras de auto-custodia y los pagos desde tales billeteras no fueron prohibidos, y las transferencias entre pares están explícitamente excluidas de la regulación. Este panorama subraya la continua tensión entre la búsqueda de seguridad financiera y la preservación de la privacidad y la libertad individual dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com