Press "Enter" to skip to content

La caída del memecoin racista contrarrestada por tendencias positivas en el sector

#memecoins #criptomonedas #blockchain #racismo #Solana #Floki #DEX #DeFi

En los últimos meses, se ha observado un notable aumento en la popularidad de los memecoins dentro del ecosistema de las criptomonedas. Estos activos, cuyos orígenes se hallan en memes de animales queridos por internet y en intereses compartidos entre diversas comunidades cripto, han capturado la atención de la comunidad. No obstante, recientemente esta tendencia ha tomado un giro preocupante con la aparición de nuevos memecoins que llevan nombres y símbolos ofensivos, incluyendo insultos racistas, referencias antisemitas e imágenes nazis. Esta evolución ha generado una reacción rápida y severa, suscitando condenas dentro de la comunidad de criptomonedas.

Camila Russo, una periodista respetada en el ámbito de las criptomonedas, ha expresado su consternación ante aquellos que compran estos tokens en la actualidad. Aunque reconoce la libertad de crear tokens en blockchains sin permiso, resalta la importancia de que las plataformas centralizadas ejerzan discreción para filtrar y eliminar dichos tokens. Hayden Adams, creador de Uniswap DEX, ha manifestado sentimientos similares, abogando por que los protocolos tengan la capacidad de bloquear estos tokens aborrecibles. DEX Screener, una plataforma de análisis de tokens DeFi, anunció planes para reevaluar su política de moderación de perfiles de tokens, señalando que aunque no se convertirán en los guardianes de lo que sucede on-chain, definitivamente no están para promover el odio.

En respuesta a estas negativas creaciones, algunos usuarios de blockchain han lanzado alternativas positivas y han subrayado los desarrollos favorables dentro del sector. De manera destacada, un memecoin llamado Stop Racism en Solana ha experimentado un aumento aproximado del 19,000% en las últimas 24 horas. Adicionalmente, los desarrolladores detrás del memecoin Floki han revelado planes para introducir servicios de banca digital impulsados por Floki, incluidas tarjetas de débito para los poseedores de tokens. Esta iniciativa no solo permitirá a los usuarios financiar sus cuentas con Floki y realizar transacciones en monedas fiduciarias importantes, sino que también proporcionará servicios bancarios a la población no bancarizada y facilitará las transferencias de dinero globales. Un fintech no nombrado, con licencias en varias jurisdicciones, creará estas cuentas bancarias, que tendrán acceso a tarjetas de débito y soportarán pagos SWIFT y IBANs SEPA, mostrando así un esfuerzo por aumentar la utilidad de los memecoin, a pesar de los recientes desafíos.

Comments are closed.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com